Título : | EMBRIOLOGÍA MÉDICA | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Langman, Autor | Editorial: | WOLTERS KLUWER | ISBN/ISSN/DL: | 612.64/S126s | Idioma : | Español | Clasificación: | MEDICINA
| Resumen: | Langman. Embriología Médica mantiene su estrategia única de combinar un breve texto con diagramas e imágenes clínicas excelentes. Conciso, claro y con ilustraciones detalladas, esta 15.ª edición, presenta de manera accesible los complejos conceptos sobre el desarrollo embrionario, y ayuda a comprender su correlación e importancia clínicas. Asimismo, ante el papel cada vez más importante de la genética y la biología molecular en la embriología y el estudio de los defectos congénitos, se analizan principios genéticos y moleculares básicos.
Al igual que en ediciones anteriores, el contenido se organiza en dos secciones principales: la primera brinda una perspectiva general del desarrollo temprano, desde la gametogénesis hasta el periodo embrionario. En esta sección también se incluyen capítulos sobre el desarrollo placentario y fetal, así como los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos.
La segunda parte del texto presenta una descripción de los procesos fundamentales de la embriogénesis de cada sistema orgánico. Así como los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos. |
EMBRIOLOGÍA MÉDICA [texto impreso] / Langman, Autor . - [S.l.] : WOLTERS KLUWER, [s.d.]. ISSN : 612.64/S126s Idioma : Español Clasificación: | MEDICINA
| Resumen: | Langman. Embriología Médica mantiene su estrategia única de combinar un breve texto con diagramas e imágenes clínicas excelentes. Conciso, claro y con ilustraciones detalladas, esta 15.ª edición, presenta de manera accesible los complejos conceptos sobre el desarrollo embrionario, y ayuda a comprender su correlación e importancia clínicas. Asimismo, ante el papel cada vez más importante de la genética y la biología molecular en la embriología y el estudio de los defectos congénitos, se analizan principios genéticos y moleculares básicos.
Al igual que en ediciones anteriores, el contenido se organiza en dos secciones principales: la primera brinda una perspectiva general del desarrollo temprano, desde la gametogénesis hasta el periodo embrionario. En esta sección también se incluyen capítulos sobre el desarrollo placentario y fetal, así como los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos.
La segunda parte del texto presenta una descripción de los procesos fundamentales de la embriogénesis de cada sistema orgánico. Así como los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos. |
|  |