Título : | DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN BASE AL INFORME COSO III PARA LA ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS, FIJOS DEL INSTITUTO ATENEA S.R.L. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | SERGIO GONZALES GUTIERREZ, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 136 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | CONTADURÍA PÚBLICA PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | contaduria publica, proyecto de grado, activos fijos, COSO III | Resumen: | El instituto Técnico Atenea S.R.L es una institución dedicada a la educación técnica Superior, con más de 30 años de experiencia en el mercado. Se ha observado que la misma presente diversas falencias en la administración de sus activos fijos, tales como que tener bienes no registrados en el inventario; bienes con código de inventario, pero sin registro en el detalle de inventarios; activos con códigos de inventario duplicados, registro de activos fijos inexistentes; más de un responsable en el control y manejo de los activos fijos; condiciones de almacenaje inapropiadas; entre otros Todo lo mencionado anteriormente afecta a la fiabilidad de la información de registros contables que serán base para la elaboración de los estados financieros, mostrando datos generales y globales, pero no precisos ni respaldados, tomando en cuenta que tampoco disponen de normativas reglamentarias ni manuales sobre la adquisición, utilización, asignación, devolución y disposición de Activos Fijos, identificando que hay una deficiente administración de activos fijos en el Instituto Técnico Atenea S.R.L., teniendo en cuenta que los activos fijos de una empresa representan un porcentaje importante, considerado el patrimonio mismo de la institución y a su vez representa la inversión de la empresa. Por lo tanto, el presente proyecto está enfocado en el desarrollo de un sistema de control interno en base al informe del COSO IIII, que permita la mejora de la administración de los activos fijos en la institución. | Nota de contenido: | CAPITULO I: INTRODUCCION
CAPITULO II: MARCO TEORICO
CAPITULO III: DIAGNOSTICO EXTERNO
CAPITULO IV: DIAGNOSTICO INTERNO
CAPITULO V: ANALISIS FODA
CAPITULO VI: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ORGANIZACIONAL
CAPITULO VII: MODELO PROPUESTO
CAPITULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACION Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN BASE AL INFORME COSO III PARA LA ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS, FIJOS DEL INSTITUTO ATENEA S.R.L. [texto impreso] / SERGIO GONZALES GUTIERREZ, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2022 . - 136 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | CONTADURÍA PÚBLICA PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | contaduria publica, proyecto de grado, activos fijos, COSO III | Resumen: | El instituto Técnico Atenea S.R.L es una institución dedicada a la educación técnica Superior, con más de 30 años de experiencia en el mercado. Se ha observado que la misma presente diversas falencias en la administración de sus activos fijos, tales como que tener bienes no registrados en el inventario; bienes con código de inventario, pero sin registro en el detalle de inventarios; activos con códigos de inventario duplicados, registro de activos fijos inexistentes; más de un responsable en el control y manejo de los activos fijos; condiciones de almacenaje inapropiadas; entre otros Todo lo mencionado anteriormente afecta a la fiabilidad de la información de registros contables que serán base para la elaboración de los estados financieros, mostrando datos generales y globales, pero no precisos ni respaldados, tomando en cuenta que tampoco disponen de normativas reglamentarias ni manuales sobre la adquisición, utilización, asignación, devolución y disposición de Activos Fijos, identificando que hay una deficiente administración de activos fijos en el Instituto Técnico Atenea S.R.L., teniendo en cuenta que los activos fijos de una empresa representan un porcentaje importante, considerado el patrimonio mismo de la institución y a su vez representa la inversión de la empresa. Por lo tanto, el presente proyecto está enfocado en el desarrollo de un sistema de control interno en base al informe del COSO IIII, que permita la mejora de la administración de los activos fijos en la institución. | Nota de contenido: | CAPITULO I: INTRODUCCION
CAPITULO II: MARCO TEORICO
CAPITULO III: DIAGNOSTICO EXTERNO
CAPITULO IV: DIAGNOSTICO INTERNO
CAPITULO V: ANALISIS FODA
CAPITULO VI: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ORGANIZACIONAL
CAPITULO VII: MODELO PROPUESTO
CAPITULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACION Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |