| Título : | ANTEPROYECTO DE LEY NACIONAL PARA CONSTITUIR EL BANCO DE PROTESIS DEL ESTADO (BPE) A BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | HENRY ALANOCA TORREZ, Autor | | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | | Fecha de publicación: | 2024 | | Número de páginas: | 112 | | Dimensiones: | 21x28 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | DERECHO TESIS
| | Palabras clave: | derecho, tesis, ley, anteproyecto de ley, banco de prótesis, prótesis, personas con discapacidad, discapacidad física, derecho a la salud, salud, salud pública, inclusión, inclusión social, equidad, derechos humanos, discapacidad, accesibilidad, accesibilidad médica, dispositivos médicos, asistencia técnica, normativa de salud, legislación social, ley nacional, estado, gobierno, bienestar social, justicia social, derecho a la igualdad, política pública, equipamiento ortopédico, rehabilitación, servicios de salud, atención médica, integración social, apoyo estatal, protección social, seguridad social, diagnóstico, propuesta, marco teórico | | Resumen: | PROBLEMÁTICA
¿Es necesaria la aprobación de una ley nacional para la creación del Banco de Prótesis del Estado (BPE) con el objetivo de beneficiar a las personas con discapacidad física y mejorar su calidad de vida?
OBJETIVO GENERAL
Proponer una normativa nacional para constituir el Banco de Prótesis del Estado (BPE) en beneficio de las personas con discapacidad física.
CONTENIDO
El trabajo investigativo es de carácter mixto y está estructurado en cinco capítulos. En el diagnóstico, se llevaron a cabo entrevistas y encuestas como herramientas principales para recolectar datos, permitiendo identificar la necesidad de establecer un Banco de Prótesis del Estado (BPE) destinado a personas con discapacidad física en extremidades superiores e inferiores. Finalmente, se presenta una propuesta de Ley detallada para promover la creación del BPE, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de este grupo de personas al proporcionarles acceso adecuado a prótesis
| | Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: PROPUESTA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
ANTEPROYECTO DE LEY NACIONAL PARA CONSTITUIR EL BANCO DE PROTESIS DEL ESTADO (BPE) A BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA [texto impreso] / HENRY ALANOCA TORREZ, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2024 . - 112 ; 21x28. Idioma : Español | Clasificación: | DERECHO TESIS
| | Palabras clave: | derecho, tesis, ley, anteproyecto de ley, banco de prótesis, prótesis, personas con discapacidad, discapacidad física, derecho a la salud, salud, salud pública, inclusión, inclusión social, equidad, derechos humanos, discapacidad, accesibilidad, accesibilidad médica, dispositivos médicos, asistencia técnica, normativa de salud, legislación social, ley nacional, estado, gobierno, bienestar social, justicia social, derecho a la igualdad, política pública, equipamiento ortopédico, rehabilitación, servicios de salud, atención médica, integración social, apoyo estatal, protección social, seguridad social, diagnóstico, propuesta, marco teórico | | Resumen: | PROBLEMÁTICA
¿Es necesaria la aprobación de una ley nacional para la creación del Banco de Prótesis del Estado (BPE) con el objetivo de beneficiar a las personas con discapacidad física y mejorar su calidad de vida?
OBJETIVO GENERAL
Proponer una normativa nacional para constituir el Banco de Prótesis del Estado (BPE) en beneficio de las personas con discapacidad física.
CONTENIDO
El trabajo investigativo es de carácter mixto y está estructurado en cinco capítulos. En el diagnóstico, se llevaron a cabo entrevistas y encuestas como herramientas principales para recolectar datos, permitiendo identificar la necesidad de establecer un Banco de Prótesis del Estado (BPE) destinado a personas con discapacidad física en extremidades superiores e inferiores. Finalmente, se presenta una propuesta de Ley detallada para promover la creación del BPE, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de este grupo de personas al proporcionarles acceso adecuado a prótesis
| | Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: PROPUESTA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |