Título : | ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE MODIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO EN LA ELECCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO POR SUFRAGIO UNIVERSAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | ABIGAIL KEILA APZA SOLORZANO, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2025 | Número de páginas: | 144 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | DERECHO TESIS
| Palabras clave: | derecho, tesis, análisis, modificación, constitución politica del estado, cpe, defensa, defensor, sufragio, universal, diagnóstico, propuesta, marco teórico | Resumen: | PROBLEMÁTICA
La forma de elección del Defensor del Pueblo, que actualmente es elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional y no por la población a través del sufragio universal, aspecto que no es compatible con los principios de democracia participativa y legitimidad.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la necesidad de modificación de la Constitución Política del Estado en el proceso de elección del Defensor del Pueblo por sufragio universal en cumplimiento a los principios de democracia participativa, legitimidad y legalidad en el Estado Plurinacional de Bolivia.
CONTENIDO
Análisis crítico, analítico y reflexivo, del principio de la democracia participativa, principio de legalidad y principio de legitimidad en la elección del Defensor del Pueblo, a través de bases teóricas, entrevistas a expertos y encuestas a la población, considerando el enfoque cualitativo y cuantitativo.
| Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE MODIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO EN LA ELECCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO POR SUFRAGIO UNIVERSAL [texto impreso] / ABIGAIL KEILA APZA SOLORZANO, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2025 . - 144 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | DERECHO TESIS
| Palabras clave: | derecho, tesis, análisis, modificación, constitución politica del estado, cpe, defensa, defensor, sufragio, universal, diagnóstico, propuesta, marco teórico | Resumen: | PROBLEMÁTICA
La forma de elección del Defensor del Pueblo, que actualmente es elegido por la Asamblea Legislativa Plurinacional y no por la población a través del sufragio universal, aspecto que no es compatible con los principios de democracia participativa y legitimidad.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la necesidad de modificación de la Constitución Política del Estado en el proceso de elección del Defensor del Pueblo por sufragio universal en cumplimiento a los principios de democracia participativa, legitimidad y legalidad en el Estado Plurinacional de Bolivia.
CONTENIDO
Análisis crítico, analítico y reflexivo, del principio de la democracia participativa, principio de legalidad y principio de legitimidad en la elección del Defensor del Pueblo, a través de bases teóricas, entrevistas a expertos y encuestas a la población, considerando el enfoque cualitativo y cuantitativo.
| Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |