Título : | DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS MEDIANTE LA ARQUITECTURA "SECURE ACCESS SERVICE EDGE- SASE" PARA LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | MARIO FERNANDO CARDOZO VILLENA, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 332 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, infraestructura, seguridad, redes informáticas, arquitectura, secure access service edge, sase, empresa metales del oriente s.r.l., ciberseguridad avanzada, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta | Resumen: | PROBLEMÁTICA
La infraestructura de red tradicional actual de Metales del Oriente S.R.L frente al surgimiento de nuevos desafíos en cuanto a formas de conexión entre sucursales, trabajo remoto, y amenazas de seguridad de red.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una infraestructura de seguridad de redes informáticas mediante la arquitectura SASE - Secure Access Service Edge para el acceso a la red y servicios del centro de datos de manera segura, en la red troncal (La Paz - Santa Cruz) de la empresa Metales del Oriente S.R.L.
CONTENIDO
El presente proyecto se centra en el diseño de la infraestructura de seguridad, con la llegada de la pandemia COVID-19 surgió una nueva arquitectura llamada SASE, que es un conjunto de servicios de seguridad y red entregados desde la nube, además que con esta solución da paso a la empresa de Metales del Oriente a una forma de trabajo remota para los empleados, brindando el acceso a la red y recursos de la empresa con la seguridad necesaria y fluides al trabajar desde cualquier ubicación en donde se encuentren, optimizando la conexión entre sucursales como también usuarios remotos. Esta nueva arquitectura SASE implementa una administración unificada de toda la red y seguridad empresarial brindando visibilidad, control y protección sobre los dispositivos de los empleados de la red interna, usuarios remotos y recursos de la empresa.
| Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO APLICATIVO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ECONÓMICO
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS MEDIANTE LA ARQUITECTURA "SECURE ACCESS SERVICE EDGE- SASE" PARA LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L [texto impreso] / MARIO FERNANDO CARDOZO VILLENA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2022 . - 332 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, infraestructura, seguridad, redes informáticas, arquitectura, secure access service edge, sase, empresa metales del oriente s.r.l., ciberseguridad avanzada, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta | Resumen: | PROBLEMÁTICA
La infraestructura de red tradicional actual de Metales del Oriente S.R.L frente al surgimiento de nuevos desafíos en cuanto a formas de conexión entre sucursales, trabajo remoto, y amenazas de seguridad de red.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una infraestructura de seguridad de redes informáticas mediante la arquitectura SASE - Secure Access Service Edge para el acceso a la red y servicios del centro de datos de manera segura, en la red troncal (La Paz - Santa Cruz) de la empresa Metales del Oriente S.R.L.
CONTENIDO
El presente proyecto se centra en el diseño de la infraestructura de seguridad, con la llegada de la pandemia COVID-19 surgió una nueva arquitectura llamada SASE, que es un conjunto de servicios de seguridad y red entregados desde la nube, además que con esta solución da paso a la empresa de Metales del Oriente a una forma de trabajo remota para los empleados, brindando el acceso a la red y recursos de la empresa con la seguridad necesaria y fluides al trabajar desde cualquier ubicación en donde se encuentren, optimizando la conexión entre sucursales como también usuarios remotos. Esta nueva arquitectura SASE implementa una administración unificada de toda la red y seguridad empresarial brindando visibilidad, control y protección sobre los dispositivos de los empleados de la red interna, usuarios remotos y recursos de la empresa.
| Nota de contenido: | CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO APLICATIVO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ECONÓMICO
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |