Título : | ANALISIS DE SATISFACCION DEL CLIENTE POR EL USO DE BANCA MOVIL: CASO BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A. OFICINA CAFÉ BCP LA PAZ | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | AURORA FATIMA JEREZ MEALLA, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 98 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | tesis, analisis, satisfaccion del cliente, uso, banca movil, banco de credito de bolivia, oficina café, bcp, la paz | Resumen: | La época actual en la que nos encontramos sumergidos es considerada como una era digital, basada en el cambio constante y las actualizaciones tecnológicas, en la cual la sociedad mundial se desarrolla día a día. La innovación tecnológica es un caracterizador importante para esta era. Es así que las entidades financieras también deben ir al ritmo del cambio apoyadas en normativa ASFI.
El Banco de crédito de Bolivia S.A. cuenta con el servicio digital de Banca Móvil, existiendo carencias por parte de la entidad. Desde un punto de vista de necesidad o escasez, enfocada hacia el control de calidad del servicio brindado por la entidad, como fondo específico de la investigación. Buscando con la investigación determinar la calidad del servicio de Banca móvil para analizar la satisfacción del cliente de dicha entidad financiera. Tomando como fuente de investigación al Café BCP del Banco de crédito de Bolivia S.A., considerado como la primera oficina digital que tiene la institución, por sus características de atención personalizada al cliente y la asistencia digital de sus servicios, siendo lo "menos parecido a un banco". En el cual se pudo desarrollar el trabajo de campo necesario y permitido por la institución, comenzando por la observación en la oficina en mención, para posterior aplicación de las encuestas, con las que se determinó la hipótesis en función a la búsqueda del tipo de calidad de servicio brindado para identificar la satisfacción real del cliente. Logrando identificar los objetivos trazados al iniciar la investigación.
| Nota de contenido: | CAPITULO I : INTRODUCCIÓN
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
CAPITULO III : DIAGNÓSTICO
CAPITULO IV : PROPUESTA
CAPITULO V : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
ANALISIS DE SATISFACCION DEL CLIENTE POR EL USO DE BANCA MOVIL: CASO BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A. OFICINA CAFÉ BCP LA PAZ [texto impreso] / AURORA FATIMA JEREZ MEALLA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2019 . - 98 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE GRADO
| Palabras clave: | tesis, analisis, satisfaccion del cliente, uso, banca movil, banco de credito de bolivia, oficina café, bcp, la paz | Resumen: | La época actual en la que nos encontramos sumergidos es considerada como una era digital, basada en el cambio constante y las actualizaciones tecnológicas, en la cual la sociedad mundial se desarrolla día a día. La innovación tecnológica es un caracterizador importante para esta era. Es así que las entidades financieras también deben ir al ritmo del cambio apoyadas en normativa ASFI.
El Banco de crédito de Bolivia S.A. cuenta con el servicio digital de Banca Móvil, existiendo carencias por parte de la entidad. Desde un punto de vista de necesidad o escasez, enfocada hacia el control de calidad del servicio brindado por la entidad, como fondo específico de la investigación. Buscando con la investigación determinar la calidad del servicio de Banca móvil para analizar la satisfacción del cliente de dicha entidad financiera. Tomando como fuente de investigación al Café BCP del Banco de crédito de Bolivia S.A., considerado como la primera oficina digital que tiene la institución, por sus características de atención personalizada al cliente y la asistencia digital de sus servicios, siendo lo "menos parecido a un banco". En el cual se pudo desarrollar el trabajo de campo necesario y permitido por la institución, comenzando por la observación en la oficina en mención, para posterior aplicación de las encuestas, con las que se determinó la hipótesis en función a la búsqueda del tipo de calidad de servicio brindado para identificar la satisfacción real del cliente. Logrando identificar los objetivos trazados al iniciar la investigación.
| Nota de contenido: | CAPITULO I : INTRODUCCIÓN
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
CAPITULO III : DIAGNÓSTICO
CAPITULO IV : PROPUESTA
CAPITULO V : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |