Título : | CAPTAR ESTUDIANTES CON TALENTO DEPORTIVO EN UNIVERSIDADES PRIVADAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ, A PARTIR DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | NICOLÁS SANTALLA, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2020 | Número de páginas: | 155 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TESIS
| Palabras clave: | tesis, administracion de empresas, captar, estudiantes, talento deportivo, universidades privadas, ciudad de la paz, gestion del talento humano | Resumen: | PROBLEMÁTICA
Muchos bachilleres quedan desilusionados al no poder contar con una carrera profesional en una Universidad Privada a partir de sus habilidades deportivas, razón por la que el documento de investigación utilizar a la gestión del talento humano como herramientas metodológicas con el fin de captar talentos deportivos y permitir que estas Unidades Académicas logren conseguir ventajas competitivas.
OBJETIVO GENERAL
La tesis investigativa plantea el determinar que la gestión del talento humano sea una herramienta metodológica que mejora a las Universidades Privadas al momento de captar estudiantes con talento deportivo; sumando una alternativa que va estandarizar las acciones deportivas con un soporte estratégico y formativo para satisfacción de estudiantes con talento deportivo.
CONTENIDO
Antes del 2007, las Universidades Privadas limitaban sus actividades deportivas a campeonatos internos, pero con apoyo de la Unidad de Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), se crea los juegos Interuniversitarios que obligan a las Unidades Académicas participantes para armarse de talentos deportivos. La evolución de estas actividades fue lenta, pero cada vez fue creciendo más lo Competitivo, tornándose en nuevos desafíos académico-deportivos que demandaron la popularidad de las universidades al destacar en alguna disciplina deportiva. El documento, intenta destacar y sustentar, teórica e investigativamente el tenor del tema, adoptando como base teórica la postulación de la gestión del talento humano (GTH) de Idalberto Chiavenato, con cada uno de los elementos y subelementos que para fines investigativos fueron ajustados a 3C's: "Captar" que comprende a los elementos de admisión y la aplicación, "Compensar" elemento del mismo nombre junto al desarrollo y, "Conquistar" que abarca el mantenimiento y monitoreo. Éste hecho hizo que cada objetivo planteado en la investigación sea sustentado con revisión bibliográfica, recopilación de datos por experiencias similares en otros países y la aplicación de encuestas directas con técnicas de observación a la población de estudiantes matriculados nuevos y activos al 2016 de las Universidades Privadas de la ciudad de La Paz cuyo criterio de exclusión fue utilizar al estudiante matriculado nuevo.
| Nota de contenido: | CAPITULO I : INTRODUCCIÓN
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
CAPITULO III : DIAGNÓSTICO
CAPITULO IV : PROPUESTA
CAPITULO V : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
CAPTAR ESTUDIANTES CON TALENTO DEPORTIVO EN UNIVERSIDADES PRIVADAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ, A PARTIR DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO [texto impreso] / NICOLÁS SANTALLA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2020 . - 155 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TESIS
| Palabras clave: | tesis, administracion de empresas, captar, estudiantes, talento deportivo, universidades privadas, ciudad de la paz, gestion del talento humano | Resumen: | PROBLEMÁTICA
Muchos bachilleres quedan desilusionados al no poder contar con una carrera profesional en una Universidad Privada a partir de sus habilidades deportivas, razón por la que el documento de investigación utilizar a la gestión del talento humano como herramientas metodológicas con el fin de captar talentos deportivos y permitir que estas Unidades Académicas logren conseguir ventajas competitivas.
OBJETIVO GENERAL
La tesis investigativa plantea el determinar que la gestión del talento humano sea una herramienta metodológica que mejora a las Universidades Privadas al momento de captar estudiantes con talento deportivo; sumando una alternativa que va estandarizar las acciones deportivas con un soporte estratégico y formativo para satisfacción de estudiantes con talento deportivo.
CONTENIDO
Antes del 2007, las Universidades Privadas limitaban sus actividades deportivas a campeonatos internos, pero con apoyo de la Unidad de Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), se crea los juegos Interuniversitarios que obligan a las Unidades Académicas participantes para armarse de talentos deportivos. La evolución de estas actividades fue lenta, pero cada vez fue creciendo más lo Competitivo, tornándose en nuevos desafíos académico-deportivos que demandaron la popularidad de las universidades al destacar en alguna disciplina deportiva. El documento, intenta destacar y sustentar, teórica e investigativamente el tenor del tema, adoptando como base teórica la postulación de la gestión del talento humano (GTH) de Idalberto Chiavenato, con cada uno de los elementos y subelementos que para fines investigativos fueron ajustados a 3C's: "Captar" que comprende a los elementos de admisión y la aplicación, "Compensar" elemento del mismo nombre junto al desarrollo y, "Conquistar" que abarca el mantenimiento y monitoreo. Éste hecho hizo que cada objetivo planteado en la investigación sea sustentado con revisión bibliográfica, recopilación de datos por experiencias similares en otros países y la aplicación de encuestas directas con técnicas de observación a la población de estudiantes matriculados nuevos y activos al 2016 de las Universidades Privadas de la ciudad de La Paz cuyo criterio de exclusión fue utilizar al estudiante matriculado nuevo.
| Nota de contenido: | CAPITULO I : INTRODUCCIÓN
CAPITULO II : MARCO TEÓRICO
CAPITULO III : DIAGNÓSTICO
CAPITULO IV : PROPUESTA
CAPITULO V : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
|
|  |