Título : | DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE ENDOMARKETING PARA OPTIMIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA MAZZARELLO DE LA CIUDAD DE LA PAZ 2018 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | LUIS ANGEL FLORES LOAYZA, Autor | Editorial: | UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 130 | Dimensiones: | 21x28 | Idioma : | Español | Clasificación: | INGENIERÌA COMERCIAL
| Palabras clave: | proyecto de grado, talento humano, marketing interno, unidad educativa, endomarketing, clima organizacional | Resumen: | Es de vital importancia para las empresas, tener un Clima Organizacional Optimo, ya que este tiene repercusiones en el ambiente organizacional, en la Unidad Educativa se evidencia que existe ausentismo en las actividades curriculares, una comunicación inadecuada y una baja satisfacción laboral, de esta manera el Proyecto, busca optimizar el Clima Organizacional por medio de la Herramienta de Endomarketing. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son las estrategias de la herramienta de endomarketing necesarias para organizar el Clima Organizacional en la Unidad Educativa Santa María Mazzarello de la ciudad de La Paz? En este contexto, se desarrolló desarrollar estrategias, orientadas a mejorar el liderazgo, reducir los conflictos, incrementar la motivación, mejorar la satisfacción laboral, y por ultimo la comunicación.
Para cumplir con los objetivos, fue necesario utilizar las técnicas de la encuesta y entrevista, la encuesta estaba dirigida al plantel de profesores, por otra parte, la entrevista dirigida al área administrativa. Las respuestas recibidas muestran que existe un Clima Organizacional, de Sistema II – Autoritarismo Paternalista. Además, los resultados indican que la eficacia de las herramientas de endomarketing actuales, son regulares. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que todos los empleados participen de las actividades planificadas, según corresponda, ya que permitirá crear un Clima Organizacional de Participación en Grupo, por medio de la herramienta del endomarketing. Se podría realizar proyectos adicionales para identificar los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar las mejores estrategias, esto sería de gran utilidad para la Unidad Educativa.
| Nota de contenido: | Capítulo I: Introducción
Capítulo II: Marco Teórico
Capítulo III: Diagnóstico Interno
Capítulo IV: Diagnóstico Externo
Capítulo V: FODA
Capítulo VI: Identificación del Problema
Capítulo VII: Modelo Organizacional Propuesto
Capítulo VIII: Presupuesto
Capítulo IX: Análisis de Sensibilidad
Capítulo X: Conclusiones y Recomendaciones |
DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE ENDOMARKETING PARA OPTIMIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIA MAZZARELLO DE LA CIUDAD DE LA PAZ 2018 [texto impreso] / LUIS ANGEL FLORES LOAYZA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2019 . - 130 ; 21x28. Idioma : Español Clasificación: | INGENIERÌA COMERCIAL
| Palabras clave: | proyecto de grado, talento humano, marketing interno, unidad educativa, endomarketing, clima organizacional | Resumen: | Es de vital importancia para las empresas, tener un Clima Organizacional Optimo, ya que este tiene repercusiones en el ambiente organizacional, en la Unidad Educativa se evidencia que existe ausentismo en las actividades curriculares, una comunicación inadecuada y una baja satisfacción laboral, de esta manera el Proyecto, busca optimizar el Clima Organizacional por medio de la Herramienta de Endomarketing. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son las estrategias de la herramienta de endomarketing necesarias para organizar el Clima Organizacional en la Unidad Educativa Santa María Mazzarello de la ciudad de La Paz? En este contexto, se desarrolló desarrollar estrategias, orientadas a mejorar el liderazgo, reducir los conflictos, incrementar la motivación, mejorar la satisfacción laboral, y por ultimo la comunicación.
Para cumplir con los objetivos, fue necesario utilizar las técnicas de la encuesta y entrevista, la encuesta estaba dirigida al plantel de profesores, por otra parte, la entrevista dirigida al área administrativa. Las respuestas recibidas muestran que existe un Clima Organizacional, de Sistema II – Autoritarismo Paternalista. Además, los resultados indican que la eficacia de las herramientas de endomarketing actuales, son regulares. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que todos los empleados participen de las actividades planificadas, según corresponda, ya que permitirá crear un Clima Organizacional de Participación en Grupo, por medio de la herramienta del endomarketing. Se podría realizar proyectos adicionales para identificar los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar las mejores estrategias, esto sería de gran utilidad para la Unidad Educativa.
| Nota de contenido: | Capítulo I: Introducción
Capítulo II: Marco Teórico
Capítulo III: Diagnóstico Interno
Capítulo IV: Diagnóstico Externo
Capítulo V: FODA
Capítulo VI: Identificación del Problema
Capítulo VII: Modelo Organizacional Propuesto
Capítulo VIII: Presupuesto
Capítulo IX: Análisis de Sensibilidad
Capítulo X: Conclusiones y Recomendaciones |
|  |