Universidad Privada Domingo Savio
Sistema de Biblioteca

Bienvenidos al Sistema de Biblioteca Virtual UPDS
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



DISEÑO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE MUNICIPAL LA PAZ BUS PARA IMPULSAR VISITAS A MUSEOS Y OTROS ATRACTIVOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ / JOSÉ NAPOLEÓN SAAVEDRA LEYTON
Título : DISEÑO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE MUNICIPAL LA PAZ BUS PARA IMPULSAR VISITAS A MUSEOS Y OTROS ATRACTIVOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ Tipo de documento: texto impreso Autores: JOSÉ NAPOLEÓN SAAVEDRA LEYTON, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 120 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, propuesta estratégica, circuitos turísticos, museos, impulso de visitas, diseño de circuitos, diseño, servicio municipal, transporte, diagnóstico interno, diagnóstico externo, investigación de mercado, foda, propuesta, presupuesto, evaluación y análisis de sensibilidad Resumen: PROBLEMÁTICA
En el presente trabajo de investigación se tomó en cuenta la problemática que surge de la necesidad de brindar al turista satisfacción a la hora de transportarse hacia los atractivos turísticos, ya que a muchos de ellos se les complica desplazarse por la ciudad provocando extravíos y también el abuso de los precios al utilizar un medio de transporte para llegar a su destino.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar dos Circuitos Turísticos a través de la empresa LA PAZ BUS dentro de la ciudad de La Paz que contribuyan a la facilidad y satisfacción de turistas nacionales y extranjeros dentro de los Atractivos y Museos que ofrece la ciudad, mediante uso de una Tarjeta Turística que de la accesibilidad al Circuito Turístico y Museos principales dentro de la ciudad
CONTENIDO
En esta investigación se diseñará dos Circuitos Turísticos que faciliten al turista desplazarse por los Atractivos Turísticos de la ciudad de La Paz, utilizando el medio de transporte LA PAZ BUS (Puma Katari y Chiquititi) a partir del análisis de la conectividad entre las diferentes rutas, Atractivos Turísticos y que además el turista obtenga una Tarjeta Turística con beneficio del acceso a diferentes Museos que se encuentran en el centro de la ciudad.
Esta investigación presentará una Metodología Mixta porque se empleó métodos Descriptivos Analíticos; Teóricos y Empíricos, así mismo se realizarán encuestas, entrevistas y la observación Analítica.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO V: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATEGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE MUNICIPAL LA PAZ BUS PARA IMPULSAR VISITAS A MUSEOS Y OTROS ATRACTIVOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ [texto impreso] / JOSÉ NAPOLEÓN SAAVEDRA LEYTON, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2022 . - 120 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, propuesta estratégica, circuitos turísticos, museos, impulso de visitas, diseño de circuitos, diseño, servicio municipal, transporte, diagnóstico interno, diagnóstico externo, investigación de mercado, foda, propuesta, presupuesto, evaluación y análisis de sensibilidad Resumen: PROBLEMÁTICA
En el presente trabajo de investigación se tomó en cuenta la problemática que surge de la necesidad de brindar al turista satisfacción a la hora de transportarse hacia los atractivos turísticos, ya que a muchos de ellos se les complica desplazarse por la ciudad provocando extravíos y también el abuso de los precios al utilizar un medio de transporte para llegar a su destino.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar dos Circuitos Turísticos a través de la empresa LA PAZ BUS dentro de la ciudad de La Paz que contribuyan a la facilidad y satisfacción de turistas nacionales y extranjeros dentro de los Atractivos y Museos que ofrece la ciudad, mediante uso de una Tarjeta Turística que de la accesibilidad al Circuito Turístico y Museos principales dentro de la ciudad
CONTENIDO
En esta investigación se diseñará dos Circuitos Turísticos que faciliten al turista desplazarse por los Atractivos Turísticos de la ciudad de La Paz, utilizando el medio de transporte LA PAZ BUS (Puma Katari y Chiquititi) a partir del análisis de la conectividad entre las diferentes rutas, Atractivos Turísticos y que además el turista obtenga una Tarjeta Turística con beneficio del acceso a diferentes Museos que se encuentran en el centro de la ciudad.
Esta investigación presentará una Metodología Mixta porque se empleó métodos Descriptivos Analíticos; Teóricos y Empíricos, así mismo se realizarán encuestas, entrevistas y la observación Analítica.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO V: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATEGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado 338.4791 Sa1D JOS Libro Biblioteca La Paz Estantes La Paz Excluido de préstamo DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN MEDIOS DIGITALES PARA EL CANTÓN DE SAPAHANQUI EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / ANA GABRIELA POMA COPA
Título : DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN MEDIOS DIGITALES PARA EL CANTÓN DE SAPAHANQUI EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Tipo de documento: texto impreso Autores: ANA GABRIELA POMA COPA, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 150 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, estrategia empresarial, medios digital, diseño, estrategia, estrategias, promoción, medios digitales, cantón, sapahanqui, diagnóstico interno, diagnóstico externo, investigación de mercado, foda, propuesta, presupuesto, evaluación y análisis de sensibilidad Resumen: PROBLEMÁTICA
Insuficiente demanda turística en el cantón de Sapahaqui
OBJETIVO GENERAL
Diseñar estrategias de promoción en medios digitales en el cantón de Sapahaqui para incrementar la demanda turística.
CONTENIDO
El cantón de Sapahaqui ubicado en la provincia Loayza del departamento de La Paz, es una región con mucha naturaleza, tiene ruinas de haciendas coloniales, bosques de frutas, haciendas y falcas de vino, los cuales tienen escasa visita por parte de turistas nacionales y la actividad turística en las redes sociales es insuficiente.
Se ha planteado estrategias de promoción en facebook, instagram, tiktok y página web, que según el estudio de mercado realizado, son los medios más usados por los que acostumbran informarse, se promocionara atractivos culturales y naturales, así como las actividades turísticas del cantón de Sapahaqui para este fin se ha diseñado el logo turístico de Sapahaqui y los itinerarios de publicación en redes sociales.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO V: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VI: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATEGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN MEDIOS DIGITALES PARA EL CANTÓN DE SAPAHANQUI EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ [texto impreso] / ANA GABRIELA POMA COPA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2023 . - 150 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, estrategia empresarial, medios digital, diseño, estrategia, estrategias, promoción, medios digitales, cantón, sapahanqui, diagnóstico interno, diagnóstico externo, investigación de mercado, foda, propuesta, presupuesto, evaluación y análisis de sensibilidad Resumen: PROBLEMÁTICA
Insuficiente demanda turística en el cantón de Sapahaqui
OBJETIVO GENERAL
Diseñar estrategias de promoción en medios digitales en el cantón de Sapahaqui para incrementar la demanda turística.
CONTENIDO
El cantón de Sapahaqui ubicado en la provincia Loayza del departamento de La Paz, es una región con mucha naturaleza, tiene ruinas de haciendas coloniales, bosques de frutas, haciendas y falcas de vino, los cuales tienen escasa visita por parte de turistas nacionales y la actividad turística en las redes sociales es insuficiente.
Se ha planteado estrategias de promoción en facebook, instagram, tiktok y página web, que según el estudio de mercado realizado, son los medios más usados por los que acostumbran informarse, se promocionara atractivos culturales y naturales, así como las actividades turísticas del cantón de Sapahaqui para este fin se ha diseñado el logo turístico de Sapahaqui y los itinerarios de publicación en redes sociales.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO V: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VI: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATEGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPITULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado 658.8 P77D ANA Libro Biblioteca La Paz Estantes La Paz Excluido de préstamo DISEÑO ESTRATÉGICO DE MARKETING DIGITAL PARA PROMOCIONAR UNA CULTURA DE VIAJES ORGANIZADOS DEL TURISMO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CASO: TOUR OPERADORA WANDERLUST TURISMO 591 / ALEJANDRA TRONCOSO AROSQUETA
Título : DISEÑO ESTRATÉGICO DE MARKETING DIGITAL PARA PROMOCIONAR UNA CULTURA DE VIAJES ORGANIZADOS DEL TURISMO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CASO: TOUR OPERADORA WANDERLUST TURISMO 591 Tipo de documento: texto impreso Autores: ALEJANDRA TRONCOSO AROSQUETA, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 190 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, diseño estratégico de marketing cultural, cultura de viajes, tours, diseño, estrategias, estrategia, diagnóstico interno, diagnóstico extrerno, investigación de mercado, análisis de sensibilidad, presupuesto, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
Deficiente promoción de una cultura de viajes organizados del turismo interno.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una estrategia de marketing digital para promocionar una cultura de viajes organizados del turismo interno en la Tour Operadora Wanderlust Turismo 591.
CONTENIDO
Proyecto de promoción turística como parte de una estrategia de marketing digital para generar una cultura de viajes organizados del turismo interno.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO V: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATÉGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPÍTULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPÍTULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO ESTRATÉGICO DE MARKETING DIGITAL PARA PROMOCIONAR UNA CULTURA DE VIAJES ORGANIZADOS DEL TURISMO INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CASO: TOUR OPERADORA WANDERLUST TURISMO 591 [texto impreso] / ALEJANDRA TRONCOSO AROSQUETA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2020 . - 190 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: gestión del turismo, proyecto de grado, diseño estratégico de marketing cultural, cultura de viajes, tours, diseño, estrategias, estrategia, diagnóstico interno, diagnóstico extrerno, investigación de mercado, análisis de sensibilidad, presupuesto, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
Deficiente promoción de una cultura de viajes organizados del turismo interno.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una estrategia de marketing digital para promocionar una cultura de viajes organizados del turismo interno en la Tour Operadora Wanderlust Turismo 591.
CONTENIDO
Proyecto de promoción turística como parte de una estrategia de marketing digital para generar una cultura de viajes organizados del turismo interno.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO EXTERNO
CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CAPÍTULO V: DIAGNÓSTICO INTERNO
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS FODA
CAPÍTULO VII: PROPUESTA ESTRATÉGICA
CAPÍTULO VIII: PRESUPUESTO
CAPÍTULO IX: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
CAPÍTULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado 658.8 T75D ALE Libro Biblioteca La Paz Estantes La Paz Excluido de préstamo DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DIRIGIDO A LA POLICÍA TURÍSTICA PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS Y NACIONALES / JOSE MIGUEL QUISPE NINA
Título : DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DIRIGIDO A LA POLICÍA TURÍSTICA PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS Y NACIONALES Tipo de documento: texto impreso Autores: JOSE MIGUEL QUISPE NINA, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 136 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
TESISPalabras clave: gestión del turismo, tesis, policía turística, seguridad turÍstica, diseño, programa, fortalecimiento, extranjeros y nacionales, propuesta Resumen: Esta investigación reconoce los peligros que pueden tener los turistas nacionales y extranjeros que llegan una o más de una vez a la ciudad de La Paz y el trabajo que brinda la Policía Boliviana mediante el diagnóstico de la Policía Turística.
Además, la investigación se orienta al objetivo de diseñar un programa de fortalecimiento dirigido a la Policía Turística para la preservación de la seguridad de los Turistas en el casco urbano de la ciudad de La Paz.
El Método utilizado fue la investigación cuantitativa ya que en investigación manejó datos numéricos que ayudaron a analizar información veraz de Turistas y miembros de la Policía Turística.
De acuerdo a los datos obtenidos se pudo establecer que esta Unidad Policial no cuenta con un programa de seguridad que pueda ayudar en la labor que desempeñan ante la afluencia de turistas nacionales y extranjeros en el casco urbano de la ciudad de La Paz.
Asimismo, se llegó a la conclusión que es posible subsanar las falencias de la Policía Turística en cuanto a sus acciones, con el diseño de este programa de fortalecimiento para brindar un mejor servicio y seguridad a los turistas.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO REFERENCIAL
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO V: PROPUESTA
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DIRIGIDO A LA POLICÍA TURÍSTICA PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LOS TURISTAS EXTRANJEROS Y NACIONALES [texto impreso] / JOSE MIGUEL QUISPE NINA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2019 . - 136 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
TESISPalabras clave: gestión del turismo, tesis, policía turística, seguridad turÍstica, diseño, programa, fortalecimiento, extranjeros y nacionales, propuesta Resumen: Esta investigación reconoce los peligros que pueden tener los turistas nacionales y extranjeros que llegan una o más de una vez a la ciudad de La Paz y el trabajo que brinda la Policía Boliviana mediante el diagnóstico de la Policía Turística.
Además, la investigación se orienta al objetivo de diseñar un programa de fortalecimiento dirigido a la Policía Turística para la preservación de la seguridad de los Turistas en el casco urbano de la ciudad de La Paz.
El Método utilizado fue la investigación cuantitativa ya que en investigación manejó datos numéricos que ayudaron a analizar información veraz de Turistas y miembros de la Policía Turística.
De acuerdo a los datos obtenidos se pudo establecer que esta Unidad Policial no cuenta con un programa de seguridad que pueda ayudar en la labor que desempeñan ante la afluencia de turistas nacionales y extranjeros en el casco urbano de la ciudad de La Paz.
Asimismo, se llegó a la conclusión que es posible subsanar las falencias de la Policía Turística en cuanto a sus acciones, con el diseño de este programa de fortalecimiento para brindar un mejor servicio y seguridad a los turistas.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO REFERENCIAL
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO V: PROPUESTA
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado 363.286 Q45D JOS Libro Biblioteca La Paz Estantes La Paz Excluido de préstamo DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL MUSEO DE COCA DE LA CIUDAD DE LA PAZ BASADA EN EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES / ABRIL FABIOLA ESPINAL ALAVE
Título : DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL MUSEO DE COCA DE LA CIUDAD DE LA PAZ BASADA EN EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES Tipo de documento: texto impreso Autores: ABRIL FABIOLA ESPINAL ALAVE, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 125 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
TESISPalabras clave: gestión del turismo, tesis, museología y estrategia de difusión, diseño, estrategia, difusión, museo de coca, coca, satisfacción al cliente, cliente, propuesta Resumen: La presente investigación profundiza el grado de satisfacción que manifiestan los visitantes de los museos para la propuesta de nuevas estrategias de difusión, considerada como base potencial para diseñar una estrategia de difusión novedosa e incrementar la actividad turística a favor de la sociedad en su conjunto. Asimismo, el objetivo que se planteó en la investigación fue el de diseñar de una estrategia de difusión del Museo de La Coca de la ciudad de La Paz basado en el grado de satisfacción de los visitantes.
Además la investigación es de tipo descriptiva desarrollada en un orden secuencial de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos la que conllevo a la aplicación de los instrumentos de encuesta, entrevista y observación que derivaron en el conocimiento de la incidencia de la satisfacción en elementos claves para diseñar la estrategia de difusión de acuerdo a cuatro elementos: elementos didácticos, transmisión de conocimientos, organización y montaje, aprendizaje y comunicación. Finalmente se llegó a la conclusión de que el grado de satisfacción incide favorablemente en el diseño de la estrategia de difusión específicamente orientada al Museo de La Coca que es un estudio inicial que puede mejorarse con la implementación de dichos elementos investigados.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: PROPUESTA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DEL MUSEO DE COCA DE LA CIUDAD DE LA PAZ BASADA EN EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES [texto impreso] / ABRIL FABIOLA ESPINAL ALAVE, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2019 . - 125 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: GESTIÓN DEL TURISMO
TESISPalabras clave: gestión del turismo, tesis, museología y estrategia de difusión, diseño, estrategia, difusión, museo de coca, coca, satisfacción al cliente, cliente, propuesta Resumen: La presente investigación profundiza el grado de satisfacción que manifiestan los visitantes de los museos para la propuesta de nuevas estrategias de difusión, considerada como base potencial para diseñar una estrategia de difusión novedosa e incrementar la actividad turística a favor de la sociedad en su conjunto. Asimismo, el objetivo que se planteó en la investigación fue el de diseñar de una estrategia de difusión del Museo de La Coca de la ciudad de La Paz basado en el grado de satisfacción de los visitantes.
Además la investigación es de tipo descriptiva desarrollada en un orden secuencial de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos la que conllevo a la aplicación de los instrumentos de encuesta, entrevista y observación que derivaron en el conocimiento de la incidencia de la satisfacción en elementos claves para diseñar la estrategia de difusión de acuerdo a cuatro elementos: elementos didácticos, transmisión de conocimientos, organización y montaje, aprendizaje y comunicación. Finalmente se llegó a la conclusión de que el grado de satisfacción incide favorablemente en el diseño de la estrategia de difusión específicamente orientada al Museo de La Coca que es un estudio inicial que puede mejorarse con la implementación de dichos elementos investigados.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV: PROPUESTA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado 658.8 Es6D ABR Libro Biblioteca La Paz Estantes La Paz Excluido de préstamo ESTRATEGIA DE E-COMMERCE PARA POTENCIAR EL TURISMO GASTRONÓMICO DENTRO EL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ 2022 / BEATRIZ FLORA MACHICADO MORALES
PermalinkESTRATEGIA DE MARKETING DE CONTENIDO EN REDES SOCIALES PARA PROMOCIONAR EL CIRCUITO TURISTICO DEL MUNICIPIO DE CHARAZANI DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / IRMA BRECHID GAMBOA QUISPE
PermalinkESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO NATURAL Y CULTURAL PARA INCREMENTAR LA AFLUENCIA TURÍSTICA DE LA SEGUNDA Y TERCERA SECCIÓN DE ACHUMANI LA PAZ / LILIAN CHOQUE PINTO
PermalinkESTRATEGIAS DE MARKETING DE DESTINO PARA PROMOCIONAR EL TURISMO DE BODAS EN EL MUNICIPIO DE LURIBAY / SERGIO FERNANDO SANCHEZ SANCHEZ
PermalinkESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS EN LA COMUNIDAD DE PEÑAS PARA INCREMENTAR LA DEMANDA DE VISITANTES Y TURISTAS / RAFAELA CORTEZ SARAVIA
PermalinkESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN RESPECTO AL TURISMO COMUNITARIO EN COPACABANA Y SU RELACIÓN CON LA AFLUENCIA DE TURISTAS DE MANERA SOSTENIBLE / STEPHANIE ISABEL URQUIDI ALDABA
PermalinkESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA APLICADAS AL TURISMO OSCURO EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO MINiCIPAL DE LA PAZ / VERÓNICA MELISSA CHOQUE MARTÍNEZ
PermalinkESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DIGITAL EN EL MUNICIPIO PUERTO CARABUCO PARA INCREMENTAR LA DEMANDA TURÍSTICA DE MANERA SOSTENIBLE / RUVI NAILA ALAVE LLANOS
PermalinkESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DIGITAL PARA EL MUNICIPIO DE LURIBAY DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / CLAUDIA GRISEL MIRANDA SÁNCHEZ
PermalinkESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES PARA PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA COMUNIDAD DE CHUQUIÑAPI DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / SOL MARIA SALGUEIRO CAMACHO
Permalink