Universidad Privada Domingo Savio
Sistema de Biblioteca

Bienvenidos al Sistema de Biblioteca Virtual UPDS
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED INALÁMBRICA PARA MEJORAR EL ACCESO AL SERVICJO A TRAVÉS DE AUTENTICACION RADIUS CASO: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO- SEDE LA PAZ / DAVID KEVIN CONDE PAREDES
Título : AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED INALÁMBRICA PARA MEJORAR EL ACCESO AL SERVICJO A TRAVÉS DE AUTENTICACION RADIUS CASO: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO- SEDE LA PAZ Tipo de documento: texto impreso Autores: DAVID KEVIN CONDE PAREDES, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 71 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, ampliación, optimización, red inalámbrica, mejorar acceso, servicio, autenticación radius, universidad privada domingo savio, sede la paz, conectividad inalámbrica, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
Red inalámbrica Wi-Fi deficiente con cobertura parcial en la infraestructura y falta de planificación e implementación de políticas de acceso de los usuarios.
OBJETIVO GENERAL
Optimizar la red inalámbrica de la Universidad Privada Domingo Savio a través de la ampliación de la cobertura y la implementación de autenticación radius para la mejora de la disponibilidad y acceso a la red.
CONTENIDO
En el presente proyecto de grado se especifican los conceptos teóricos relacionados a las redes inalámbricas y la autenticación radius, dentro de lo práctico se realizó la implementación de los nuevos Access Point en los diferentes pisos de la universidad, así mismo las configuraciones de un router Mikrotik, de igual forma se presenta como propuesta la implementación y configuración de un servidor radius para la autenticación de usuarios a la red inalámbrica.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED INALÁMBRICA PARA MEJORAR EL ACCESO AL SERVICJO A TRAVÉS DE AUTENTICACION RADIUS CASO: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO- SEDE LA PAZ [texto impreso] / DAVID KEVIN CONDE PAREDES, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2019 . - 71 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, ampliación, optimización, red inalámbrica, mejorar acceso, servicio, autenticación radius, universidad privada domingo savio, sede la paz, conectividad inalámbrica, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
Red inalámbrica Wi-Fi deficiente con cobertura parcial en la infraestructura y falta de planificación e implementación de políticas de acceso de los usuarios.
OBJETIVO GENERAL
Optimizar la red inalámbrica de la Universidad Privada Domingo Savio a través de la ampliación de la cobertura y la implementación de autenticación radius para la mejora de la disponibilidad y acceso a la red.
CONTENIDO
En el presente proyecto de grado se especifican los conceptos teóricos relacionados a las redes inalámbricas y la autenticación radius, dentro de lo práctico se realizó la implementación de los nuevos Access Point en los diferentes pisos de la universidad, así mismo las configuraciones de un router Mikrotik, de igual forma se presenta como propuesta la implementación y configuración de un servidor radius para la autenticación de usuarios a la red inalámbrica.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DE ESCRITORIO MOIS PARA DISMINUIR LAS FALLAS EN LAS REDES INFORMÁTICAS Caso: TELEFONIA DATOS COMUNICACIONES S.R.L. / SERGIO MOISÉS FRANCO CHOQUE
Título : DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DE ESCRITORIO MOIS PARA DISMINUIR LAS FALLAS EN LAS REDES INFORMÁTICAS Caso: TELEFONIA DATOS COMUNICACIONES S.R.L. Tipo de documento: texto impreso Autores: SERGIO MOISÉS FRANCO CHOQUE, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 126 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, desarrollo, aplicación escritorio, mois, fallas redes, redes informáticas, telefonía datos, comunicaciones srl, software de gestión, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
En los últimos años la empresa Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L. ha obtenido un incremento en la cantidad de clientes, esto provoca que se tenga que realizar constantes configuraciones manuales en las funciones del administrador de red, debido a esto se han incrementado las fallas en la red informática.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la aplicación de escritorio "Mois" para disminuir las fallas en la red informática en Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L.
CONTENIDO
En el presente trabajo se desarrolla la aplicación de escritorio "Mois", este se elabora en tres fases: se realiza un diagnóstico de las funciones del administrador de red informática para luego identificar las funciones automatizables, el desarrollo de la aplicación mediante el lenguaje de programación Python y finalmente se realiza las pruebas a la aplicación con datos proporcionados por Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DESARROLLO DE LA APLICACIÓN DE ESCRITORIO MOIS PARA DISMINUIR LAS FALLAS EN LAS REDES INFORMÁTICAS Caso: TELEFONIA DATOS COMUNICACIONES S.R.L. [texto impreso] / SERGIO MOISÉS FRANCO CHOQUE, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2020 . - 126 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, desarrollo, aplicación escritorio, mois, fallas redes, redes informáticas, telefonía datos, comunicaciones srl, software de gestión, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
En los últimos años la empresa Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L. ha obtenido un incremento en la cantidad de clientes, esto provoca que se tenga que realizar constantes configuraciones manuales en las funciones del administrador de red, debido a esto se han incrementado las fallas en la red informática.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la aplicación de escritorio "Mois" para disminuir las fallas en la red informática en Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L.
CONTENIDO
En el presente trabajo se desarrolla la aplicación de escritorio "Mois", este se elabora en tres fases: se realiza un diagnóstico de las funciones del administrador de red informática para luego identificar las funciones automatizables, el desarrollo de la aplicación mediante el lenguaje de programación Python y finalmente se realiza las pruebas a la aplicación con datos proporcionados por Telefonía Datos Comunicaciones S.R.L.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar DISEŃO DE UNA RED DE MONITOREO IP- I0T PARA LA INFRAESTRUCTURA Y PROTECCIÓN DE UN DATA CENTER CASO: ÁREA DE SISTEMAS DE LA EMPRESA EMAPA REGIONAL LA PAZ GESTIÓN 2024 / BELEN LIMACHI CASO
Título : DISEŃO DE UNA RED DE MONITOREO IP- I0T PARA LA INFRAESTRUCTURA Y PROTECCIÓN DE UN DATA CENTER CASO: ÁREA DE SISTEMAS DE LA EMPRESA EMAPA REGIONAL LA PAZ GESTIÓN 2024 Tipo de documento: texto impreso Autores: BELEN LIMACHI CASO, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 154 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, red monitoreo, ip, iot, infraestructura, protección data center, área sistemas, empresa emapa, regional la paz, gestión 2024, marco práctico, análisis de factibilidad, marco teórico Resumen: PROBLEMÁTICA
¿En qué medida la red de monitoreo IP- IOT ayudara a garantizar el funcionamiento correcto de la protección de la infraestructura del data center en el Área de Sistemas de la Empresa EMAPA Regional La Paz Gestión 2024?
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una red de monitoreo IP-IOT para la infraestructura y protección de un data center en el área de sistemas de la empresa EMAPA Regional La Paz Gestión 2024.
CONTENIDO
Diseñar una red de monitoreo IP-IOT para la infraestructura y protección del data center para la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos EMAPA en base a la ISO/ IEC 22237-4 Control de las condiciones ambientales en el data center.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEŃO DE UNA RED DE MONITOREO IP- I0T PARA LA INFRAESTRUCTURA Y PROTECCIÓN DE UN DATA CENTER CASO: ÁREA DE SISTEMAS DE LA EMPRESA EMAPA REGIONAL LA PAZ GESTIÓN 2024 [texto impreso] / BELEN LIMACHI CASO, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2024 . - 154 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, red monitoreo, ip, iot, infraestructura, protección data center, área sistemas, empresa emapa, regional la paz, gestión 2024, marco práctico, análisis de factibilidad, marco teórico Resumen: PROBLEMÁTICA
¿En qué medida la red de monitoreo IP- IOT ayudara a garantizar el funcionamiento correcto de la protección de la infraestructura del data center en el Área de Sistemas de la Empresa EMAPA Regional La Paz Gestión 2024?
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una red de monitoreo IP-IOT para la infraestructura y protección de un data center en el área de sistemas de la empresa EMAPA Regional La Paz Gestión 2024.
CONTENIDO
Diseñar una red de monitoreo IP-IOT para la infraestructura y protección del data center para la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos EMAPA en base a la ISO/ IEC 22237-4 Control de las condiciones ambientales en el data center.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS MEDIANTE LA ARQUITECTURA "SECURE ACCESS SERVICE EDGE- SASE" PARA LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L / MARIO FERNANDO CARDOZO VILLENA
Título : DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS MEDIANTE LA ARQUITECTURA "SECURE ACCESS SERVICE EDGE- SASE" PARA LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L Tipo de documento: texto impreso Autores: MARIO FERNANDO CARDOZO VILLENA, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 332 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, infraestructura, seguridad, redes informáticas, arquitectura, secure access service edge, sase, empresa metales del oriente s.r.l., ciberseguridad avanzada, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
La infraestructura de red tradicional actual de Metales del Oriente S.R.L frente al surgimiento de nuevos desafíos en cuanto a formas de conexión entre sucursales, trabajo remoto, y amenazas de seguridad de red.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una infraestructura de seguridad de redes informáticas mediante la arquitectura SASE - Secure Access Service Edge para el acceso a la red y servicios del centro de datos de manera segura, en la red troncal (La Paz - Santa Cruz) de la empresa Metales del Oriente S.R.L.
CONTENIDO
El presente proyecto se centra en el diseño de la infraestructura de seguridad, con la llegada de la pandemia COVID-19 surgió una nueva arquitectura llamada SASE, que es un conjunto de servicios de seguridad y red entregados desde la nube, además que con esta solución da paso a la empresa de Metales del Oriente a una forma de trabajo remota para los empleados, brindando el acceso a la red y recursos de la empresa con la seguridad necesaria y fluides al trabajar desde cualquier ubicación en donde se encuentren, optimizando la conexión entre sucursales como también usuarios remotos. Esta nueva arquitectura SASE implementa una administración unificada de toda la red y seguridad empresarial brindando visibilidad, control y protección sobre los dispositivos de los empleados de la red interna, usuarios remotos y recursos de la empresa.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO APLICATIVO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ECONÓMICO
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS MEDIANTE LA ARQUITECTURA "SECURE ACCESS SERVICE EDGE- SASE" PARA LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L [texto impreso] / MARIO FERNANDO CARDOZO VILLENA, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2022 . - 332 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, infraestructura, seguridad, redes informáticas, arquitectura, secure access service edge, sase, empresa metales del oriente s.r.l., ciberseguridad avanzada, marco teórico, diagnóstico de la situación, propuesta Resumen: PROBLEMÁTICA
La infraestructura de red tradicional actual de Metales del Oriente S.R.L frente al surgimiento de nuevos desafíos en cuanto a formas de conexión entre sucursales, trabajo remoto, y amenazas de seguridad de red.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una infraestructura de seguridad de redes informáticas mediante la arquitectura SASE - Secure Access Service Edge para el acceso a la red y servicios del centro de datos de manera segura, en la red troncal (La Paz - Santa Cruz) de la empresa Metales del Oriente S.R.L.
CONTENIDO
El presente proyecto se centra en el diseño de la infraestructura de seguridad, con la llegada de la pandemia COVID-19 surgió una nueva arquitectura llamada SASE, que es un conjunto de servicios de seguridad y red entregados desde la nube, además que con esta solución da paso a la empresa de Metales del Oriente a una forma de trabajo remota para los empleados, brindando el acceso a la red y recursos de la empresa con la seguridad necesaria y fluides al trabajar desde cualquier ubicación en donde se encuentren, optimizando la conexión entre sucursales como también usuarios remotos. Esta nueva arquitectura SASE implementa una administración unificada de toda la red y seguridad empresarial brindando visibilidad, control y protección sobre los dispositivos de los empleados de la red interna, usuarios remotos y recursos de la empresa.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO APLICATIVO
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ECONÓMICO
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar DISEÑO DE RADIOENLACE MICROONDAS MODO FULL DUPLEX CON ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET DE BANDA ANCHA APLICANDO TECNOLOGİA WIMAX CASO : SIRIO TELECOMUNICACIONES S.R.L. LOCALIDAD DE APAÑA DEL DEPARTAMENIO DE LA PAZ / BERNARDO CHOQUE QUISPE
Título : DISEÑO DE RADIOENLACE MICROONDAS MODO FULL DUPLEX CON ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET DE BANDA ANCHA APLICANDO TECNOLOGİA WIMAX CASO : SIRIO TELECOMUNICACIONES S.R.L. LOCALIDAD DE APAÑA DEL DEPARTAMENIO DE LA PAZ Tipo de documento: texto impreso Autores: BERNARDO CHOQUE QUISPE, Autor Editorial: UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 132 Dimensiones: 21x28 Idioma : Español Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, radioenlace, microondas, full duplex, acceso internet, banda ancha, tecnología wimax, sirio telecomunicaciones s.r.l., localidad apaña, departamento la paz, marco práctico, análisis de factibilidad, marco teórico Resumen: PROBLEMÁTICA
¿De qué manera mejora el servicio de internet de banda ancha mediante el diseño de radioenlace microondas modo full dúplex aplicando la tecnología WIMAX en la localidad de Apaña del departamento de La Paz a través de la empresa de Sirio Telecomunicaciones S.R.L.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un radioenlace microondas modo full dúplex para brindar servicio de internet en banda ancha aplicando tecnología WIMAX por Sirio telecomunicaciones S.R.L. en la localidad de Apaña del departamento de La Paz.
CONTENIDO
El presente proyecto de grado tiene la finalidad de brindar acceso al servicio de internet de banda ancha aplicando la tecnología WIMAX en la localidad de Apaña, para lo cual se realiza cálculos teóricos necesarios tomando en cuenta los equipos para la transmisión de datos. asimismo, se elabora la simulación en el software Radio Mobile y Google Earth Pro llegando a la comparación de resultados obtenidos de los cálculos teóricos y los datos de la simulación. Con el empleo de antenas sectoriales para la conectividad se realizó un boceto del área de cobertura del servició de internet en la localidad de Apaña. Las pruebas de conexión dentro del perímetro de cobertura se realizaron mediante los programas de Radio Mobile y Google Earth Pro. De igual forma, el análisis de viabilidad económica examina la rentabilidad del proyecto final y estima los beneficios económicos que recibirá la empresa de Sirio Telecomunicaciones S.R.L. Mediante la implementación de conectividad por microondas y la prestación de servicios de internet de banda ancha a usuarios de la localidad.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN ECONÓMICA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
DISEÑO DE RADIOENLACE MICROONDAS MODO FULL DUPLEX CON ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET DE BANDA ANCHA APLICANDO TECNOLOGİA WIMAX CASO : SIRIO TELECOMUNICACIONES S.R.L. LOCALIDAD DE APAÑA DEL DEPARTAMENIO DE LA PAZ [texto impreso] / BERNARDO CHOQUE QUISPE, Autor . - [S.l.] : UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, 2024 . - 132 ; 21x28.
Idioma : Español
Clasificación: INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
PROYECTO DE GRADOPalabras clave: Telecom, telecomunicaciones, redes, ingeniería en redes y telecomunicaciones, proyecto de grado, diseño, radioenlace, microondas, full duplex, acceso internet, banda ancha, tecnología wimax, sirio telecomunicaciones s.r.l., localidad apaña, departamento la paz, marco práctico, análisis de factibilidad, marco teórico Resumen: PROBLEMÁTICA
¿De qué manera mejora el servicio de internet de banda ancha mediante el diseño de radioenlace microondas modo full dúplex aplicando la tecnología WIMAX en la localidad de Apaña del departamento de La Paz a través de la empresa de Sirio Telecomunicaciones S.R.L.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un radioenlace microondas modo full dúplex para brindar servicio de internet en banda ancha aplicando tecnología WIMAX por Sirio telecomunicaciones S.R.L. en la localidad de Apaña del departamento de La Paz.
CONTENIDO
El presente proyecto de grado tiene la finalidad de brindar acceso al servicio de internet de banda ancha aplicando la tecnología WIMAX en la localidad de Apaña, para lo cual se realiza cálculos teóricos necesarios tomando en cuenta los equipos para la transmisión de datos. asimismo, se elabora la simulación en el software Radio Mobile y Google Earth Pro llegando a la comparación de resultados obtenidos de los cálculos teóricos y los datos de la simulación. Con el empleo de antenas sectoriales para la conectividad se realizó un boceto del área de cobertura del servició de internet en la localidad de Apaña. Las pruebas de conexión dentro del perímetro de cobertura se realizaron mediante los programas de Radio Mobile y Google Earth Pro. De igual forma, el análisis de viabilidad económica examina la rentabilidad del proyecto final y estima los beneficios económicos que recibirá la empresa de Sirio Telecomunicaciones S.R.L. Mediante la implementación de conectividad por microondas y la prestación de servicios de internet de banda ancha a usuarios de la localidad.
Nota de contenido: CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III: MARCO PRÁCTICO
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN ECONÓMICA
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ejemplares
Código dewey Firma Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar DISEÑO DE RADIOENLACE PUNTO A PUNTO PARA LA EMPRESA BIOELECTRONIK DE LA CIUDAD DE LA PAZ / JOAQUIN HORACIO VILLAROEL ARIAS
PermalinkDISEÑO DE RED CON ERBIUM DOPED FIBER AMPLIFIERYTECNOLOGÍA GIGABIT PASSIVE OPTICAL NETWORK CON SERVICIOS DE BANDA ANCHA EN LA ZONA SAN ANTONIO ALTO CASO: COOPERATIVA COTEL R.L. / VALERIA IRIS TAPIA MORENO
PermalinkDISEÑO DE RED FITH CON TECNOLOGIA GPON Y DIVISOR OPTIOO ÓPTICO DESBALANCEADO PARAPERMITIR EL ACCESO A INTERNET POR MEDIO DE FIBRA ÓPTICA EN LA URBANZACION LAS ROSAS WILACOTA - LA PAZ / NICOLE MELISA PILCO CONDORI
PermalinkDISEÑO DE SEGURIDAD PARA EL PERIMETRO DE LA RED A RAVES DE LAS TECNOLOGİAS ENDPOINT CASO: EMPRESA XCDI MEDIA LA PAZ. / RODRIGO FEDERICO AREVALO WINKELMAN
PermalinkDISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA DISPOSTVOS MÓVILES MEDIANTE CONEXIÓN WIFI A TRAVES DE RADIO ENLACES CASO: BOLTUR / JHONATAN BRAYAN VEGA VELARDE
PermalinkDISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES NGN CON LOs SERVICIOS ISP E IPTV UTILIZANDO UNA RED FTTH PARA SU DISTRIBUCIÓN EN LA URBANIZACIÓN PLAN LOTES Y SERVICIOS / JULIO JESÚS OPORTO VARGAS
PermalinkDISEÑO DE UNA CONEXIÓN MEDIANTE RADIOENLACES PARA PROVEER SERVICIOS DE TELEMEDICINA PARA CONSULTA DEL EXPEDIENTE CLÍNICO ENTRE LA CLÍNICA LOS ALAMOS Y LABORATORIO ORTHOSISTEM DE LA CIUDAD DE LA PAZ / FABIÁN JULIO FERNÁNDEZ TÉLLEZ
PermalinkDISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RED DE DATOS EN BASE AL ESTÁNDAR ISO/IEC 27033 CASO: ENTIDAD DESCENTRALIZADA IERMINAL METROPOLITANA EL ALTO / SERGIO YECID ZARATE ESCOBAR
PermalinkDISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD PARA LA MITIGACIÓN DE VULNERABILIDADES EN LA RED DE DATOS CON BASE EN LA NORMA ISO/IEC 27033. CASO: PRACTICAL ACTION ÁREA DE SSITEMA EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / XAVIER ANTONIO BALDERRAMA BALDERRAMA
PermalinkDISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS AAA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE CLIENTES PPPOE APLICANDO EL PROTOCOLO RADIUS. CASO: COTEL R.L. DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ / LUIS ALEJANDRO CALDERON VEGA
Permalink